Mejorará más de 1.800 hectáreas de cultivo
Impulsan plan nacional de desarrollo agrícola en el Norte del Cauca
El desarrollo del cacao, caña panelera, arroz y café en el Norte del Cauca, es impulsado con la segunda etapa del programa nacional que impulsa la creación de empresas comunitarias en la región
El Gobierno Nacional dio inicio a la segunda etapa del programa de desarrollo agrícola en la región, con una inversión de $15.851 millones, para fortalecer las actividades agrícolas en más de 1.800 hectáreas de cultivos de café, caña panelera, cacao y otros rubros en el territorio caucano.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, inició la segunda etapa del convenio en Santander de Quilichao, para impulsar el desarrollo rural, para beneficiar a 3.018 familias de poblaciones campesinas, indígenas y afro en el Norte del Cauca, según datos del MinAgricultura.
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, dijo que la alianza estratégica entre los movimientos agrarios, empresariado y el Gobierno Nacional demuestra que es posible lograr acuerdos nacionales por la paz, en pro del desarrollo territorial con enfoque étnico que impulse el bienestar y la transformación.
La alianza comunitaria, gubernamental y con sectores productivos, surgió de la mesa de diálogo del Norte del Cauca de 2022 con la Asociación de Cultivadores de la Caña de Azúcar en Colombia (Asocaña) y movimientos sociales.
La alianza pública, privada y comunitaria, en una primera etapa benefició a 1.200 familias productoras en Cauca, agrupados en organizaciones como la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC), Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), Fensuagro y la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC).
