Browsing: Valle del Cauca
Acontecimientos en municipios del departamento, gestión departamental y temas que afectan la región más allá de Cali.
El programa del evento nacional en pro de la agricultura, se desarrollará desde el miércoles 13 al lunes 18 de agosto en Palmira, con acceso gratuito a actividades culturales, foros, exposiciones y demás presentaciones programadas.
Es un proceso de solicitudes de subsidios de los intereses facilitados por la Gobernación del Valle del Cauca, que está activo hasta el próximo 29 de agosto, para que los pequeños y medianos emprendedores se postulen para recibir créditos de hasta cero interés.
En el Valle del Cauca, tierras donde operaban narcos serán entregadas a las comunidades indígenas y campesinas. Se trata de las fincas de Diego Montoya Sánchez, alias Don Diego, y Hélmer Herrera Buitrago, alias Pacho Herrera, ex jefes de carteles del flagelo del narcotráfico, hoy extintos y condenados.
En este escenario especial para el encuentro de los apasionados por el deporte, se observaron grandes figuras del atletismo nacional. El ganador de la categoría 21K en el Maratón del Valle del domingo 3 de agosto, resaltó la logística del evento.
La medida de facilitar servicio de agua potable a más de mil familias del Valle de Cauca, es un acierto alcanzado mediante un convenio internacional, que tiene el objetivo de contribuir con la disminución de la pobreza multidimensional, bajar la desigualdad y aumentar la calidad de vida en la región.
El Valle de Cauca es un destino ideal para visitar los lugares de cultivo y procesamiento del grano de café y vivir la experiencia única e inolvidable de la cultura cafetalera, en los más hermosos paisajes del Pacífico Colombiano
Con un lanzamiento oficial realizado el pasado jueves 24 de julio, se llevó a cabo la tercera edición de la…
El programa Digicampus facilita el acceso a la educación virtual, llevando becas y herramientas tecnológicas a jóvenes, donde se incluyen muchachos de zonas rurales y madres estudiantes. El programa educativo que impulsa la Gobernación del Valle del Cauca, beneficia a más de 7000 jóvenes en la región.
La construcción sostenible se posiciona en la región, gracias a las normativas de ahorro energético y al interés de los bancos por apoyar la construcción de viviendas con criterios respetuosos con el medio ambiente.
En tres paneles moderados por el director general de El Tiempo, Andrés Mompotes y su editor general, Ernesto Cortés, se desarrolló el foro “El Valle se atreve: liderazgo que transforma”, donde se destacan varias iniciativas para el desarrollo económico y ambiental.