En Popayán
Temporada seca puede prolongarse hasta finales del año
Calor extremo incrementa riesgos para salud, ambiente y suministro de agua
Las altas temperaturas y la temporada seca con fuertes vientos pueden extenderse hasta el mes de diciembre en Popayán e incrementar riesgos sanitarios, ambientales y de suministro de agua
Por varios meses puede perdurar el calor extremo en la capital del Cauca, donde ya se viven los efectos de la intensa temporada seca, la cual puede prolongarse hasta el mes de diciembre.
Desde el IDEAM, se advierten los riesgos de este fenómeno climático para aspectos vitales para la ciudadanía.
El director de la Oficina Municipal de Gestión de Riesgo, Jair Flórez, advirtió sobre los riesgos para la salud, el ecosistema por incremento de incendios forestales en diferentes puntos de la ciudad y dificultades en el suministro de agua, si continúa la temporada seca hasta finales de año.
En ese orden, recomendó, ante el calor extremo, mantener la hidratación, evitar la exposición prolongada al sol, uso de protector solar y proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas de las altas temperaturas.
Indicó que se requiere que la comunidad evite las quemas indiscriminadas, porque afectan al ecosistema y pueden salirse de control por el viento y las altas temperaturas. Explicó, que algunos de los incendios han sido provocados por supuestas quemas controladas, hizo un llamado a la responsabilidad y pidió el reporte de actividades sospechosas y quemas en zonas verdes o residenciales.
Informó, sobre el plan para el aislamiento y contingencia de organismos de socorro y representantes del Acueducto de Popayán, para atender emergencias relacionadas con incendios y posible desabastecimiento de agua en Popayán.
