Llamado de alerta por aumento del nivel del mar en la cuenca del Pacífico
Qué es la marea de Sizigia y cómo afecta al Cauca
La alerta de la autoridad marítima nacional, advierte que los días 11 y 13 de agosto tendrán más altos niveles de marea con olas de hasta 4.10 metros en Bahía Solano, de hasta 4.86 metros en Juanchaco de Buenaventura y de hasta 3.88 metros en Guapi y Tumaco con riesgo de inundaciones temporales por ascenso del nivel del mar.
Continúa el seguimiento del fenómeno marea de Sizigia por parte de la Autoridad Marítima Colombiana, que prevé un aumento del nivel del mar en la Cuenca del Pacífico del 8 al 15 de agosto, por Luna Llena y perigeo lunar generarán mareas altas en Cauca, Nariño y Chocó.
La emisión de alerta para las comunidades costeras de Cauca, Valle del Cauca, Chocó y Nariño por incremento del nivel del mar, proviene de la Dirección General Marítima (DImar), por mareas extremas de Sizigia o marea de Puja entre el viernes 8 y el viernes 15 de agosto de 2025.
El fenómeno de marea de Puja o de Sizigia, se produce en fase de Luna Llena y alineación de La Tierra, La Luna y el Sol con atracción gravitacional y generación de mareas extremas con pleamar punto máximo y bajamar punto más bajo.
El boletín de alerta, explica que para el jueves 14 de agosto se espera perigeo lunar, cuando La Luna se acerca más a la Tierra en su órbita elíptica y que, combinada con la marea de Sizigia, intensificará más la altura de las mareas y el riesgo de inundaciones.
