María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, estuvo al frente de la Audiencia y Showroom del proyecto de Asociación Público-Privada (APP) El Estanquillo – Popayán, realizado en la capital del departamento del Cauca, en la que participaron también representantes de la ANI e INVIAS, Octavio Guzmán, gobernador del Cauca, Juan Carlos Muñoz, alcalde de Popayán, demás autoridades locales y regionales, congresistas, líderes comunitarios gremios y empresarios.
El proyecto El Estanquillo – Popayán es una obra estratégica, cuya inversión asciende a $8,82 billones de pesos, que busca cambiar la movilidad y la economía del suroccidente colombiano. La ministra de transporte explicó que este proyecto reducirá tiempos de desplazamiento y mejorará la seguridad vial.
Además, generará más de 180 mil empleos. Resaltó que se destinarán $153 mil millones para realizar obras sociales y dar compensaciones económicas a las comunidades del Cauca, Nariño y Putumayo.
El Gobernador del Cauca, destacó el trabajo articulado con el gobierno nacional y su significativo apoyo para hacer realidad este importante proyecto, que va a fortalecer la economía y a mejorar la calidad de vida de una gran cantidad de familias caucanas. Igualmente, impulsará el desarrollo económico y social del suroccidente de Colombia.
Explicó que la Gobernación del Cauca trabaja para mejorar la infraestructura vial del departamento, de forma conjunta con entidades nacionales y locales.
Un aspecto resaltante fue la entrega parcial de 8 km del corredor vial nacional que une a Popayán con Paletará, un significativo avance en una vía que es estratégica para el Cauca, ya que permite conectar a las comunidades, fortalecer la economía local e impulsar el turismo.
