Close Menu
  • Home
  • Programas
  • Cali
    • Comunas
    • Seguridad
    • Movilidad
    • Gobierno Local
  • Valle del Cauca
    • Gobernación
    • Infraestructura
    • Municipios
    • Programas Sociales
  • Nacional
  • Cauca
    • Conflicto y paz
    • Economía Rural
    • Territorios Indígenas
  • Chocó
    • Medioambiente
    • Quibdó
  • Nariño
    • Costa Pacífica
    • Juventud y Cultura
    • Pasto

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Eder refuerza operativos antiterroristas en los ingresos de Cali

septiembre 2, 2025

29 capturas por terrorismo en Cali refuerzan la ofensiva contra la violencia

agosto 31, 2025

Conoce y disfruta el Centro Colonial de Popayán

agosto 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
YouTube TikTok Instagram X (Twitter) Facebook
Magazín Pacífico
Login miércoles, octubre 29
  • Home
  • Programas

    Emisión 28 de mayo del 2025

    julio 7, 2025

    Emisión 21 de mayo del 2025

    julio 7, 2025

    Emisión 14 de mayo del 2025

    julio 7, 2025

    Emisión 7 de mayo del 2025

    julio 7, 2025

    Emisión 30 de abril del 2025

    julio 7, 2025
  • Cali
    1. Comunas
    2. Seguridad
    3. Movilidad
    4. Gobierno Local
    5. View All

    Cali activa sanciones con cepos: primeros vehículos inmovilizados en el centro

    agosto 10, 2025

    Nuevo Pico y Placa en Cali: así funcionará en el segundo semestre de 2025

    julio 7, 2025

    Eder refuerza operativos antiterroristas en los ingresos de Cali

    septiembre 2, 2025

    29 capturas por terrorismo en Cali refuerzan la ofensiva contra la violencia

    agosto 31, 2025

    Puntos de atención de Colpensiones en Cali

    agosto 18, 2025

    ¿Cómo se paga el predial en Cali?

    agosto 18, 2025
  • Valle del Cauca
    • Gobernación
    • Infraestructura
    • Municipios
    • Programas Sociales
  • Nacional
  • Cauca
    • Conflicto y paz
    • Economía Rural
    • Territorios Indígenas
  • Chocó
    • Medioambiente
    • Quibdó
  • Nariño
    • Costa Pacífica
    • Juventud y Cultura
    • Pasto
Magazín Pacífico
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
  • Inicio
  • Programas
  • Cali
  • Valle del Cauca
  • Cauca
  • Chocó
  • Nariño
Home»Cauca»Cauca lidera una revolución verde
Cauca

Cauca lidera una revolución verde

Juan AristizabalBy Juan Aristizabalagosto 14, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Cauca lidera una revolución verde
Cauca lidera una revolución verde
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con el objetivo de transformar 36.000 hectáreas del Pacífico del Cauca, el modelo productivo sostenible busca generar ingresos y restaurar bosques con la captura del carbono para beneficiar a más de 3.000 familias que cultivan café.

El proyecto de protección de ecosistemas agropecuarios, se presentará en la feria “Cauca sabe a Café” a celebrarse entre el 15 y 17 de agosto, una innovación que busca llevar la revolución verde a Cauca.

El proyecto Protección de Ecosistemas Estratégicos del Cauca, combina la tecnología blockchain, la agroforestería inteligente y la acción climática en el cultivo del café como protagonista, con una inversión inicial de US$ 23,8 millones para impulsar cuatro fuentes de ingreso con madera sostenible, comercialización de café Premium, créditos de carbono y productos forestales no maderables.

Una alianza estratégica que busca ser referencia en Colombia, ya que reúne a actores, como Neptura Suan Blockchain, como socio gestor y al Comité Departamental de Cafeteros del Cauca, como líder de la promoción territorial.

Además, el proyecto tiene el respaldo de la Universidad Distrital Francisco de Caldas, con apoyo técnico y académico. También, del Parque Tecnológico Tecnicafé como aliado estratégico regional y con el apoyo de importantes actores como Nodriza, Icontec, Tecnalia Colombia y Neptura.

El CEO de Neptura y director del proyecto, Jhony López, dijo que se producirá café Premium sostenible bajo sombra y con trazabilidad de tecnología blockchain, para demostrar rentabilidad, con protección de los ecosistemas y empoderar a más comunidades rurales con el cultivo del café, con visión a 20 años para capturar unos 8 millones de toneladas de CO₂.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleGobernación del Valle retoma vía en Jamundí
Next Article En Ipiales unen esfuerzos para impulsar economía local
Juan Aristizabal

Related Posts

Conoce y disfruta el Centro Colonial de Popayán

agosto 18, 2025

Proyecto El Estanquillo – Popayán promete cambiar la movilidad y la economía del suroccidente colombiano

agosto 15, 2025

Impulsan plan nacional de desarrollo agrícola en el Norte del Cauca

agosto 13, 2025

Timbío estrena alcantarillado sanitario

agosto 12, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Demo
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Nosotros
Nosotros

Magazín Pacífico es un programa de TV emitido principalmente por el canal regional Telepacífico, en el cual se recopilan historias de la región con enfoque periodístico y humano.

Email: info@magazinpacifico.com

Debes saber
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
  • Inicio
  • Programas
  • Cali

    Eder refuerza operativos antiterroristas en los ingresos de Cali

    septiembre 2, 2025

    29 capturas por terrorismo en Cali refuerzan la ofensiva contra la violencia

    agosto 31, 2025

    Puntos de atención de Colpensiones en Cali

    agosto 18, 2025

    ¿Cómo se paga el predial en Cali?

    agosto 18, 2025

    Cómo generar el certificado de libertad y tradición en Cali

    agosto 17, 2025
  • Valle del Cauca
  • Cauca
  • Chocó
  • Nariño
© 2025 Magazín Pacífico.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?