Autor: Juan Aristizabal
Con el impulso al programa Talento Tech, la Gobernación de Nariño apoya el desarrollo del talento local en áreas tecnológicas como programación, inteligencia artificial, análisis de datos y diseño de experiencia e interfaz de usuario.
El proyecto El Estanquillo – Popayán es una obra estratégica, cuya inversión asciende a $8,82 billones de pesos, que busca cambiar la movilidad y la economía del suroccidente colombiano. La ministra de transporte explicó que este proyecto reducirá tiempos de desplazamiento y mejorará la seguridad vial.
Gracias a las ventas externas que superan los US$1.300 millones, el Valle del Cauca se posiciona como el segundo departamento con mayor crecimiento entre los principales exportadores de Colombia, lo que demuestra su capacidad para avanzar en los mercados internacionales, especialmente en los estadounidenses.
De acuerdo con las informaciones suministradas por la SAE, los hallazgos de la Contraloría muestran pérdidas que superan los 10 mil millones de pesos y hallazgos fiscales y penales superiores a 3 mil millones, causando una crisis que pone en riesgo la sostenibilidad y el funcionamiento de esta institución.
La cocina popular, tradicional y gourmet de Cali la posicionan como el destino más importante del territorio colombiano, en cuanto al tema gastronómico se trata. Las delicias culinarias de la Sultana del Valle están disponibles en restaurantes, bares, gastrobares, cafés, hoteles, locales y plazas de mercado con trayectoria gastronómica.
La unión entre la Cámara de Comercio de Ipiales y la Administración Municipal de Cumbal, busca mecanismos estratégicos para ofrecer un canal más cercano y eficiente para facilitar a los emprendedores procesos más ágiles para la formalización, capacitaciones y el fortalecimiento de los planes de negocios.
El proyecto de protección de ecosistemas agropecuarios, se presentará en la feria “Cauca sabe a Café” a celebrarse entre el 15 y 17 de agosto, una innovación que busca llevar la revolución verde a Cauca.
La gobernadora Dilian Francisca Toro aseguró que la intervención busca devolver el control territorial al Estado y garantizar que el desarrollo vial beneficie exclusivamente a la comunidad. “Estas vías no pueden seguir sirviendo a la delincuencia. Vamos a transformarlas en rutas de progreso”, afirmó.
Cali asigna millonarios subsidios de vivienda: Abierta convocatoria para mejorar casas en el oriente
El programa, llamado “Mi Casa Bella”, se desarrolla en convenio con la Fundación Grupo Argos y está dirigido a residentes de los barrios San Marino, Fepicol, Alfonso López I y Las Ceibas. Para postularse, las familias deben cumplir varios requisitos,
La línea, disponible a través de llamadas y WhatsApp en el número 311 612 0000, es un canal directo para que las personas puedan denunciar de forma confidencial cualquier acto de violencia sexual. Este servicio proporciona acceso inmediato a apoyo jurídico y emocional, además de activar rutas de protección para las víctimas.